El romance es un poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima. No debe confundirse con el subgénero narrativo de igual denominación.
El romance es un poema característico de la tradición oral, y se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación.
Disponible
en: http://es.wikipedia.org/wiki/Romance_(poes%C3%ADa)
El romance es una combinación métrica originaria de España que consiste en una serie indefinida de versos, en la cual los pares presentan rima asonante y los impares quedan sueltos. Los versos suelen ser octosílabos, pero pueden llegar a ser hexasílabos o alejandrinos, aunque esto es mucho menos frecuente. Cuando los versos se componen de menos de ocho sílabas, recibe el nombre de romance corto o romancillo. Pueden ser del tipo épico (procedentes de los cantares de gesta) o líricos (de la pastorela provenzal). Están recogidos en pliegos sueltos, libros, cancioneros o romanceros.
Realizado por: José Rojas